Psicóloga Leire Villaumbrales

Psicóloga y Psicoterapeuta colegiada nº M 24432

Leire Villaumbrales es fundadora y co-directora de Alcea. Es psicóloga con habilitación sanitaria, especializada en psicoterapia para adultosterapia de dueloterapia para adolescentes. Igualmente trabaja tanto de forma presencial como online.

Conoce un poco más a la psicóloga Leire Villaumbrales

Desde el 2011 tengo la suerte de dedicarme a lo que vocacionalmente he deseado desde que elegí la carrera de psicología; trabajar en el ámbito de la psicoterapia. Mi forma de trabajar está dirigida al conflicto presente, para que la persona pueda encontrarse más tranquila. Paralelamente, iremos entendiendo cómo lo que te ocurre se sustenta en tu historia de vida.

Siempre he buscado una línea de trabajo integrativa. De esta forma puedo atender lo cognitivo, pero sin obviar otras partes importantes: la parte emocional, el cuerpo, lo psicosomático, lo creativo, etc. Mi práctica clínica se basa en varias corrientes de psicoterapia que aplico con cada paciente de manera distinta, adaptándome a su personalidad. Cada realidad individual es diversa y compleja y por lo tanto la psicoterapia también debe ser una especie de «traje a medida».

Opiniones de la psicóloga Leire Villaumbrales

  • Berta, 35 años, maestra. Para mí, su atención y acompañamiento en el proceso que he llevado a cabo han sido la clave. Pues me han ayudado a enfrentarme, conocerme y reconocerme de otra manera.

  • Teresa, 50 años, diplomática. Gracias a Leire, he recuperado mi confianza, el sentido del humor y las ganas de afrontar nuevos retos. Ahora sé que de este duro recorrido saldré más fuerte y que lo que he perdido por el camino, me ha hecho mejor persona.

  • Rocío, 16 años, estudiante de E.S.O. Sin duda mi experiencia ha sido excepcional y estoy muy contenta.

  • Daniela, 35 años, Italia. Y Leire llegó cuando ya no tenía fuerzas para encontrarme y cuando ya no me reconocía en la persona que pensaba que era. Y sí, ha sido un camino duro, con muchas cosas a las que enfrentarse, etc.

Formación Académica

  • Licenciada en psicología por la universidad Pontificia de Salamanca. Y por la Universitet van Amsterdam (especialidad clínica).
  • Máster en Psicoterapia Humanista Integrativa.
  • Actualmente en formación y supervisión continua con Richard Erskine, Nueva York, creador de la psicoterapia integrativa.
  • Actualmente en formación y supervisión continua con José Manuel Martínez, Valladolid, psiquiatra, psicoterapeuta, docente y supervisor certificado.
  • Actualmente en formación y supervisión en psicoterapia integrativa con Elena Martín, Madrid, supervisora certificada por la IIPA.
  • Formación en Brainspotting nivel I y II. Para el tratamiento del trauma. Con David Grand, PhD., creador de la técnica.
  • Experta en psicodiagnóstico infantil y adolescente. Por UMAYQUIPAE.
  • Certificada en el Modelo de terapia de proceso. Por el instituto PMT España y Taibi Kahler Associates.
  • Experta en psicopatología y psicodiagnóstico.
  • Formación  en procesos de maternidad y crianza con Laura Gutman.
  • Formación y supervisión con Ray Little, que incluye un enfoque psicodinámico y relacional.

Experiencia profesional

  • Actualmente y desde el 2011 soy psicóloga y psicoterapeuta en Alcea, donde llevo a cabo terapia individual y grupos de duelo. También soy co-directora del centro.
  • También colaboro con la revista S Moda de El País en la sección de psicología.
  • He tutorizado grupos de alumn@s en prácticas del Máster general sanitario de la Universidad de Nebrija.
  • En el Instituto Galene de Madrid, fui responsable de comunicaciones y relaciones externas, psicóloga y psicoterapeuta .
  • En la actualidad soy miembro de APPHAT (Asociación de profesionales de psicología humanista y análisis transaccional)
  • Así mismo, fui miembro de la junta directiva de APHICE (Asociación de Psicoterapia Humanista Integrativa y Counselling de España).
  • También tengo experiencia infanto-juvenil en Mensajeros de la paz.
  • He facilitado talleres de gestión del estrés para opositores a maestros de educación primaria, secundaria y educación física.

Colaboraciones en medios

  • Artículos en los medios:
    • «Los terapeutas también necesitan ayuda. ¿A qué psicólogo van los psicólogos?». En Smoda El País (12 de octubre 2020).
    • «El alivio (y la paz mental) de no tener que dar tu opinión sobre todo». En Smoda El País (30 de mayo 2020).
    • «Coronavirus: cómo salir del bucle de negatividad y catastrofismo». En Smoda El País (15 de abril 2020).
    • «El fenómeno de mostrar cuarentenas privilegiadas en redes abre el debate de la brecha social en internet». En  Smoda El País (6 de abril 2020).
    • «Bajo el mismo techo y sin salir: guía para superar la cuarentena en pareja, según los expertos». En Smoda El País (15 de marzo 2020.
  • Reportaje de vídeo para El Mundo. Realidad y ficción . «Terror 2.0 el nuevo fenómeno viral entre los adolescentes.»

Libros, Artículos y Talleres

  • Coautora del libro “El arte de acompañarte”. Por la editorial Niño Libre. En 2013 primera edición, y en 2016 segunda edición.
  • Facilitadora de un grupo de duelo en Alcea. Para personas que hayan vivido una muerte cercana y traumática y busquen un espacio seguro y preparado para procesar la pérdida.