Psicóloga Luna García

Psicóloga y Psicoterapeuta colegiada nº M 28588

Nuestra psicóloga sanitaria Luna García cuenta con años de experiencia en psicología clínica. Entre sus especialidades se encuentran: psicoterapia para adultos y terapia de pareja. Además trabaja tanto de forma presencial, como en terapia online.

Conoce un poco más a Luna

Para mí es importante entender que no suele ser un único factor o suceso el que nos lleva a terapia. Si no la suma de procesos, situaciones y relaciones que nos han ido acompañando durante nuestra vida. Por eso, considero fundamental realizar un trabajo terapéutico en profundidad. Para que puedas ver el cambio que estás buscando y que éste se mantenga a largo plazo. Yo entiendo el proceso de terapia como un proceso por el que deberíamos pasar todas las personas alguna vez en la vida. Y soy consciente de que los procesos terapéuticos suponen un esfuerzo a muchos niveles. Por eso valoro mucho cuando alguien decide dar el primer paso y comenzar su propio trabajo personal. También, me gusta trabajar desde una perspectiva de género. Ya que considero fundamental atender los factores sociales que nos acompañan y que pueden contribuir directa o indirectamente a lo que nos ocurre. Además, tengo una gran inquietud por el aprendizaje, me gusta seguir formándome y adquiriendo habilidades que puedan ayudar a mis pacientes.

¿Cómo trabajo en la práctica?

  • En primer lugar, intentaremos buscar la estabilización, con algunas herramientas que te ayuden a manejar aquello que te traiga a consulta.
  • Además, exploraremos conjuntamente tu historia para encontrar qué es lo que está causando ese malestar.
  • Sin duda, miraremos tu relación contigo mismo/a y fomentaremos el autocuidado. Ya que la autoestima es clave para poder encontrarnos bien tener una relación saludable con uno/a mismo/a.
  • También, aprenderemos un nuevo lenguaje que es el de las emociones, que te permitirá conocerte y entenderte en mayor profundidad.
  • Y trabajaremos las relaciones personales desde el buen trato, prestando atención a la comunicación, las forma de resolver los conflictos y de crear y mantener los vínculos.

Formación Académica

  • Licenciada en Psicología, especialidad Psicología Clínica y de la Salud. Por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Máster en Terapia Sexual y de Pareja. Por la Fundación Sexpol.
  • Máster en Psicoterapia Integradora. Por la UDIMA (NB Psicología).
  • Experta en Intervención Psicológica con Menores Víctimas de Violencia de Género. Por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
  • Posgrado en Violencia de Género: Prevención, detección y atención. Por el Instituto de Formación e Intervención Social, Grupo 5 y Fundación Aspacia.
  • Formación en Caja de Arena: Trauma y resiliencia.
  • Actualmente Cursando: Especialista en Psicoterapia Integradora Infantil. Por la UDIMA (NB Psicología).

Experiencia profesional

  • Actualmente soy psicóloga y psicoterapeuta en Alcea. Así, trabajo con adultos y parejas en su proceso de cambio y mejora.
  • Desde 2013 trabajo como psicóloga sanitaria con adultos, familias y adolescentes. Aunque ha sido cuando he comenzado a trabajar desde una perspectiva integradora, cuando he comenzado a sentirme realmente cómoda en la práctica clínica. Este enfoque me permite centrarme en las necesidades de cada paciente y crear un tratamiento personalizado.
  • Durante seis años he trabajado con personas en riesgo de exclusión social, de forma individual y grupal. Esto me ha permitido conocer y entender mejor distintas situaciones de precariedad. Como la falta de recursos, los procesos migratorios, las pérdidas y el aislamiento social.
  • También he realizado numerosas acciones de sensibilización de violencia de género, y de promoción de una sexualidad y relaciones saludables con grupos de todas las edades.

Libros, Artículos y Talleres

  • Coautora de la Guía Informativa para familias: Prevención de la violencia de género entre jóvenes.
  • Igualmente, he diseñado y realizado numerosos talleres para familias, personal docente y personal técnico: “Promoción del buen trato para la prevención de la violencia”.
  • Para grupos de mujeres he desarrollado diversos talleres de “Autocuidado” y “Sexualidad saludable en todas las etapas de la vida”.
  • También he impartido talleres para alumnado de primaria y secundaria: “Sexualidad y género”, “Prevención de violencia de género” y “Promoción del buen trato y relaciones saludables”.