¿La terapia de pareja sirve para superar una infidelidad?
Índice
- 1 ¿La terapia de pareja sirve para superar una infidelidad?
- 1.1 ¿Una relación extramatrimonial se consideraría una infidelidad?
- 1.2 Entonces, ¿qué es una infidelidad?
- 1.3 Causas de una infidelidad
- 1.4 Consecuencias tras una infidelidad
- 1.5 Emociones sentidas tras la infidelidad
- 1.6 ¿Una pareja se puede recuperar de una infidelidad?
- 1.7 La terapia de pareja funciona en casos de infidelidad
- 1.8 ¿Cuándo decir que una terapia de pareja ha sido efectiva?
- 1.9 La separación como una solución viable
- 1.10 ¿Cómo saber cuándo necesitamos ir a terapia de pareja?
- 1.11 ¿Qué psicólogo elegir para superar una infidelidad?
- 1.12 ¿Es incompatible la terapia individual con la terapia de pareja?
- 1.13 ¿Qué aporta la terapia de pareja en casos de infidelidad?
- 1.14 Aspectos básicos a trabajar en una pareja
- 1.15 Conclusiones
- 1.16 Alcea Psicología en Madrid, pide tu cita o solicita información
Muchas parejas acuden a terapia después de vivir una infidelidad con la esperanza de poder recuperar “la pareja” que en algún momento se perdió. Quieren poder superar toda esa vorágine emocional que produjo un gran daño tanto a cada miembro de la pareja como en la relación, y que en muchas ocasiones, es causa de ruptura.
Este camino no será fácil, podrán pasar por momentos de enfado, rabia, tristeza, decepción o confusión, se explorarán campos nuevos o incluso descubrirán aspectos en los que nunca repararon. Pero si son capaces de aventurarse en este viaje podrán obtener las claves necesarias para poder estar en relación de una manera satisfactoria.
En un 90% de los casos en las que una pareja se ha deteriorado, podrá mejorar si hay una motivación y voluntad por ambas partes para hacerlo. Por ello la terapia de pareja es una herramienta muy útil para poder ayudar a superar una infidelidad.