Celos en pareja ¿qué son y cómo controlarlos?
¿Cómo controlar los celos en pareja? ¿Cuándo los celos son patológicos? Casi por unanimidad los autores definen los celos como algo universal, existen en casi todas las culturas. Los celos en pareja se asocian a una reacción de miedo a la pérdida de lo que uno tiene o lo que le gustaría poseer y pueden acompañarse de diferentes sentimientos como el terror, la desconfianza, el enfado, la envidia, etc.
El establecimiento de los primeros vínculos con la figura amada influirá en gran medida en cómo una persona puede atravesar los celos. Tendremos que distinguir los celos “normales” y cuando éstos pueden incluso convertirse en patológicos, con todas las consecuencias que conlleva tanto a nivel personal como interpersonal.
Índice
- 1 Celos en pareja ¿qué son y cómo controlarlos?
- 1.1 ¿Qué son los celos en pareja?
- 1.2 ¿Cómo y por qué surgen los celos en pareja? Los estilos de apego
- 1.3 ¿Tener celos es sano o es una emoción destructiva?
- 1.4 ¿Qué función cumplen los celos?
- 1.5 Comportamientos y emociones asociadas a los celos en pareja
- 1.6 Personalidad del celoso/a
- 1.7 Celos patológicos: ¿Cuándo mis celos empiezan a ser patológicos?
- 1.8 Diferencia entre celos y envidia
- 1.9 Mitos sobre los celos en la pareja
- 1.10 Conclusiones
- 1.11 Alcea Psicología en Madrid, pide tu cita o solicita información