¿Cuándo acudir a terapia de pareja?
Todas las parejas pueden pasar por un momento de crisis y no hay que alarmarse. En general podemos decir que es necesario realizar una terapia de pareja cuando los problemas son intensos, recurrentes y no lográis solucionarlos por vosotros mismos. Por lo general, existen unos problemas usuales que están en la base de la infelicidad en pareja. Así, pueden ser: infidelidad, falta de deseo sexual, problemas de comunicación, peleas y discusiones, deterioro de la convivencia, distancia emocional, celos o desconfianza y dependencia emocional. En estos casos es recomendable detenerse a reflexionar sobre lo que está sucediendo. Para ello la ayuda de un profesional en terapia de pareja puede ser muy recomendable. Ya que la asistencia psicológica en estos casos, aporta una visión objetiva y soluciones adaptadas.
Por lo general, los expertos recomiendan acudir a la consulta de un especialista cuando los primeros síntomas de malestar comienzan a aparecer. Cuanto antes se acuda a un terapeuta de pareja, antes se podrán atajar los problemas que están en la base de vuestros desencuentros. Así los problemas estarán menos enquistados y pronto podréis conocer qué es lo que está ocurriendo en realidad, y cómo poder resolverlo. Sin embargo, la realidad nos dice que muchas parejas esperan años en ir a consultar con un especialista, cuando la relación está muy dañada. Y cuando al menos uno de los miembros se da cuenta de que los problemas no se van a resolver sin ayuda.