Terapia de duelo en Madrid: cómo superar despedidas difíciles

Terapia de duelo Madrid

En psicoterapia el tratamiento de duelo permite a las personas procesar pérdidas dolorosas recientes o lejanas en el tiempo. Fundamentalmente, el objetivo es vivir la vida sin el trauma asociado a la pérdida.

Para ello, los psicólogos ayudamos a las personas a atravesar con éxito todas las etapas naturales del proceso de duelo. Así, acompañamos a expresar el dolor emocional asociado, a elaborar la pérdida y estar en paz con la relación perdida.

¿Qué es un duelo?

El duelo es un proceso natural que ocurre cuando pierdes algo o a alguien importante y cuya función esencial es ayudarte a procesar y superar dicha pérdida. Según varios autores, se trata de un proceso que consta de diferentes fases que hay que atravesar para superar el trauma inherente a toda pérdida significativa. Según la experta en duelos Elisabeth Kübler-Ross, el proceso de duelo tiene 5 fases: negación, ira, esperanza, depresión y aceptación.

Aunque la mayoría de las veces viene a tu cabeza unido a la palabra muerte, no siempre es así. Todo proceso de duelo va precedido por una pérdida, que en muchas ocasiones se produce tras la muerte de un ser querido, pero en otras muchas está ligado a la pérdida de un objeto relacional al que te unía un fuerte vínculo. Así, un duelo puede estar asociado a una separación de pareja, a la ruptura de una amistad, a perder el trabajo, a la necesidad de emigrar del país de origen, etc.

La psicóloga Alba Payás en su libro «Las tareas de duelo» define este proceso como la pérdida de la relación. Esto es la pérdida del contacto con el otro, que rompe el contacto contigo mismo. Es una experiencia de fragmentación de tu identidad, producida por la ruptura de un vínculo afectivo. Y por lo tanto es una vivencia multidimensional que afecta no sólo a tu cuerpo físico. También a tus emociones, y a tus relaciones con los demás y contigo mismo, a tus cogniciones, creencias y presuposiciones y a tu mundo interno existencial o espiritual (Payás, 2010).

¿Qué ocurre si no resuelves un duelo o una pérdida?

El duelo eso una estrategia natural e intrínseca a la vida humana. Sin embargo es habitual que muchas personas no hayan podido procesar sus pérdidas correctamente. Muchas son las razones que nos limitan en nuestros duelos. Así, el ritmo de la vida moderna, frecuentemente imposibilita que nos tomemos el tiempo que necesitamos para decir adiós. También el entorno que con su mejor intención quiere que estemos bien lo antes posible, tampoco está sintonizado con nuestro ritmo y necesidades de duelo. Y por supuesto, muchas veces no sabemos muy bien cómo transitar todas las emociones y experiencias que vivimos ante un trauma tan importante.

De este modo es habitual que muchas personas se hayan quedado estancadas en alguna de las fases del duelo y no hayan podido despedirse del todo de lo que perdieron. Y la energía que ponemos en seguir en contacto con la relación perdida, muchas veces nos impide volver a contactar plenamente con nuevos objetos relacionales y vivir la vida plenamente con todos los aprendizajes que esa relación tuvo para nosotros. Si no elaboramos un duelo correctamente, podemos experimentar las siguientes problemáticas.

  • Insatisfacción general en la vida.
  • Nostalgia crónica.
  • Ansiedad.
  • Depresión o tristeza crónica.
  • Dificultades para permanecer en una relación de pareja estable.
  • Insomnio o problemas psicosomáticos.